Esta es una novela en línea inspirada en la actualidad política de Colombia. Cuenta la historia de la Candidata, una mujer que conspira contra el poder, a pesar de haber vivido en las entrañas del establecimiento.
Esta es una novela en línea inspirada en la actualidad política de Colombia. Cuenta la historia de la Candidata, una mujer que conspira contra el poder, a pesar de haber vivido en las entrañas del establecimiento.
Mientras Francia Márquez pasa de las críticas al reconocimiento, por los logros de su gira en África, Laura Sarabia pasa de la exaltación al linchamiento.
Sin un líder de derecha consolidado, Petro gradúa de opositora a Juanita León y mantiene a Vicky Dávila en oposición aparente, pero controlada.
Daysuris Vásquez ataca a Nicolás Petro, su expareja. Aida Merlano regresa para darle el golpe final a Alejandro Char, su examante. La disputa de fondo es electoral.
El Gobierno de Gustavo Petro bombardea al país con múltiples anuncios. Así dispersa la conversación pública y evita debates prolongados
El Gobierno juega a dos bandas: legalización de la cocaína y, a la vez, extradición para quienes no negocien, como el hermano de Piedad Córdoba.
Petro remueve al establecimiento con su estrategia antidrogas: barre a 52 generales, propone despenalizar microtráfico y presiona nuevo diálogo con EE. UU.
A solo días de su posesión, Petro desapareció durante más de 84 horas. No es cierto que estuvo en La Macarena. La verdad: se excedió con un «Gran Reserva».
María Paula Correa quería un discurso autocrítico para el 20 de julio, pero Duque prefirió echar pullas a Petro que desataron los abucheos
Petro pone a prueba su amistad con Gustavo Bolívar y Alexander López, tras guiño a Roy en Senado. Decidirá si extradita a hermano de Piedad.
La senadora Cabal y su hijo Juan José Lafaurie dan los primeros pasos para liderar una derecha post-Uribe, es decir… sin Álvaro Uribe.
Si gana Petro, la Candidata será alta consejera de relaciones políticas. Si gana Rodolfo, gobernará mientras él despacha desde su casa.
Fajardo llega a su fin. Fico vota sin nada que perder. Rodolfo Hernández se juega su libertad. Petro no conoce la felicidad, ni ganando.
El alcalde de Medellín gana figuración para 2026. Rodolfo Hernández se reencaucha como el candidato de centro, por encima de Sergio Fajardo.
J. J. Rendón, el general Zapateiro y Noticias Caracol le quitaron protagonismo al escándalo por la visita del hermano de Petro a La Picota.
La Fiscalía y la discusión sobre las pensiones, encabezada por Santiago Montenegro y Daniel Wills, mantiene vigente la candidatura de Petro.
"Resentidos" y "atenidos" vs racistas y clasistas. La polarización alcanza nuevo nivel con la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro.
Mientras Petro y Fico Gutiérrez esperan las bendiciones de César Gaviria y Germán Vargas Lleras, a Rodolfo Hernández lo bendice el papa.
El todo o nada de Alejandro Gaviria para tomarse la consulta de centro
Piedad Córdoba y el testimonio de Aida Merlano contra Alejandro Char desde Venezuela
El debate de Semana y El Tiempo fue manipulado para que Gaviria atacara a Íngrid y ella le recriminara el apoyo de Germán Varon Cotrino.
El temor de una eventual elección de Petro como presidente facilitó que inversionistas, asustados con el castrochavismo, vendieran sus acciones a Gilinski.
Si queda tercero en primera vuelta, como dicen las encuestas, el apoyo del ingeniero Rodolfo Hernández sería crucial para poner al próximo presidente.
El estratega venezolano cuestiona las encuestas que dan ventaja a Petro. Emerge la duda de si Sergio Fajardo le cargaría la maleta a Alejandro Gaviria.
Mientras el jefe del Partido Liberal evalúa renunciar al cargo, la falta de química entre Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria hace irrealizable una alianza.
El Movimiento de Salvación Nacional de Álvaro Gómez Hurtado, el Nuevo Liberalismo de Luis Carlos Galán y la UP de Jaime Pardo se disputan el 2022.
A César Gaviria no lo quiere Alejandro Gaviria. A Edward Rodríguez no lo quiere el Centro Democrático. Al coronel José Luis Esparza no lo quiere el Gobierno.
El Partido Verde se escandaliza con la propuesta de Camilo Romero de una consulta entre la Coalición de
la Esperanza y el Pacto Histórico de Petro.
Con el “no he dormido bien”, el “buen nombramiento” de Alberto Carrasquilla y el varillazo a Sergio Fajardo, el exrector de los Andes pagó la primiparada.
El hijo de Rodrigo Lara Bonilla es discípulo de Germán Vargas Lleras, quien ha sido señalado de sabotear el regreso del partido de Luis Carlos Galán.
Con los verdes divididos, la opción de los Galán ilusiona al centro, amenaza a los extremos y proyecta a Iván Marulanda como jefe natural del movimiento.
Las movidas por la segunda vicepresidencia del Senado no buscaban descabezar a Gustavo Bolívar sino crear una fractura irreparable en la Alianza Verde.
Tras conocerse que Estados Unidos entrenó a colombianos que asesinaron a Jovenel Moïse, vuelve discusión sobre cambio de enfoque en lucha contra las drogas.
La candidata del Centro Democrático medita hacer campaña como una política de derecha con “mentalidad liberal”, en temas de aborto y consumo de drogas.
Un par de movidas inhabilitan a tres «tibios» de derecha: Marta Lucía Ramírez, Juan Carlos Pinzón y Pacho Santos. Se abre paso la más radical del uribismo.
Los gases lacrimógenos en Barranquilla, en el partido entre Junior y River Plate, fueron parte de un plan que involucró al presidente Alberto Fernández.
La muerte de Bernard Madoff afecta a Gilberto Rodríguez Orejuela. Revive denuncia de Uribe contra Petro. El 2 de la Colombia Humana podría convertirse en 1º.
La Candidata mueve fichas con el viceministro de Hacienda y Gilberto Toro, de la Federación de Municipios, para escandalizar al país con la ampliación de periodos.
El miedo a Petro es aprovechado por la Candidata para manipular a los Sarmiento y sacar a Roberto Pombo del periódico. Tomás Uribe evalúa ser candidato.
La Candidata filtra la amenaza de Pacho Santos de abandonar el uribismo, tras conocerse que Álvaro Uribe cambiará la forma de elegir candidato presidencial.
El presidente Santos recibe a la Candidata, una visita que genera sentimientos encontrados en sus secretarias privadas: María Isabel Nieto y Cristina Plazas.
Tras conocer que Mockus está en los planes del presidente Santos, como fórmula a la Vicepresidencia, la Candidata intenta darle la estocada final a Vargas Lleras.
El Partido Liberal se rompe tras la decisión de otorgarle a Horacio Serpa la cabeza de lista al Senado. Juan Manuel Galán lanza dura advertencia a los Gaviria.
La amistad de la Candidata con el procurador Ordoñez rinde frutos, gracias a la destitución de Petro. El congresista Edward Rodríguez recibe información clave.
La Candidata acude a funcionarios de la Casa Blanca para repatriar a Simón Trinidad. Juan Manuel Santos ambienta un cambio a la figura de la extradición.
Mauricio Rodríguez, cuñado del presidente Santos, maniobra para que su amigo Enrique Peñalosa le quite el puesto a Vargas Lleras. La Candidata mueve hilos.
Frente a la campaña que buscarevocar al alcalde Gustavo Petro, la Candidata hace de mediadora para acordar un pacto de no agresión con Enrique Peñalosa.
Las protestas colapsan Transmilenio y el liderazgo del alcalde Gustavo Petro queda en entredicho. Germán Vargas Lleras apuesta duro para ganar adeptos en Bogotá.
Tres mujeres pueden unir a la izquierda, el centro y la derecha en contra de la reelección de Santos. Tienen en común a Enrique Peñalosa y a Álvaro Uribe.
El presunto pago de narcos a JJ Rendón empantana la campaña de Santos. La Candidata reacciona haciendo que estalle el escándalo del hacker Sepúlveda.
El candidato del uribismo, por primera vez, empata en una encuesta con Juan Manuel Santos. La Candidata sabotea su imagen en el debate de RCN TV.
Ante la inesperada votación a favor del uribismo, la Candidata sugiere que las FARC envíen un mensaje de miedo, al secuestrar a la hija de un comandante de policía.
Mientras Germán Vargas Lleras contiene la campaña de militares contra Santos, el coronel Róbinson González del Río salpica a generales por falsos positivos.